Nuestra aventura en
Corrientes y el Río Paraná
"¡Corrientes tiene Payé!"
Kayak, Playas y Carnaval

Bitácora de Aventura

Desde la Ciudad de Tandil, nos aventuramos hacia Corrientes, Argentina, en busca de una experiencia inolvidable. Nuestro destino: el majestuoso río Paraná. Equipados con kayaks y llenos de emoción, nos adentramos en las aguas cristalinas en busca de aventura.

Navegando río arriba, dejamos atrás la bulliciosa ciudad y nos sumergimos en la serenidad de la naturaleza. Mientras avanzábamos, el río nos guiaba hacia una isla misteriosa y fascinante. Esta isla, llena de flora y fauna exuberante, nos recibió con los cantos de aves exóticas y los monos Carayás.

Tras establecer nuestro campamento en la isla, rodeados de árboles imponentes, la noche cayó sobre nosotros. Un cielo estrellado nos brindó un espectáculo celestial, mientras nos reuníamos alrededor de una cálida fogata. Las risas y las historias llenaron el aire, conectándonos con la magia de la naturaleza y la compañía de buenos amigos.

Al amanecer, emprendimos nuestro viaje de regreso a la ciudad, ansiosos por unirnos a los vibrantes corsos correntinos. Las calles se llenaron de música contagiosa y coloridos desfiles. Personas de todas las edades se unieron a la celebración, riendo, bailando y disfrutando del espíritu festivo que se apoderó de la ciudad.

El carnaval nos envolvió en una espiral de alegría y entusiasmo. Las máscaras brillantes y los trajes elaborados llenaron las calles de un mar de colores y diversión. Bailamos hasta el amanecer, dejando atrás cualquier preocupación y sumergiéndonos por completo en la energía y la emoción del carnaval correntino.

Después de una noche de fiesta, nos retiramos para descansar y recargar energías. Decidimos visitar las hermosas playas de Corrientes, junto a las magníficas barrancas de Empedrado, un pueblo cercano a la capital. La serenidad del Rio, la suave brisa acariciando nuestras caras y las playas de arena dorada nos regalaron momentos de relajación y felicidad.

Estos días llenos de emoción y alegría nos permitieron conectarnos con la naturaleza, con nuestra propia esencia y con el espíritu festivo de la región. Nos enseñaron la importancia de disfrutar cada momento, celebrar la vida y apreciar la belleza que nos rodea. Los recuerdos de nuestro viaje a Corrientes perdurarán en nuestros corazones, recordándonos la magia y la dicha que podemos encontrar cuando nos dejamos llevar por la aventura y la alegría.

La gastronomía

Durante nuestra emocionante aventura en kayak por el río Paraná, no solo nos deleitamos con la belleza natural, sino que también saboreamos la deliciosa gastronomía local. Al llegar al complejo donde dormiamos, nuestra primera parada fue para disfrutar de un auténtico manjar: el chipá guasú. Este plato típico de la región combina el sabor único del queso fresco y el maíz tierno en una preparación horneada que se deshace en la boca, despertando nuestros sentidos y satisfaciendo nuestros paladares.

A medida que el sol se ponía, navegando por el rio parana, al atardecer nos reunimos alrededor de la fogata en la isla y nos sorprendimos con un exquisito asado a la estaca correntina. Los aromas tentadores de la carne asándose lentamente sobre las brasas despertaron nuestro apetito y nuestros corazones. Mientras el fuego crepitaba, saboreamos cortes jugosos de carne, tiernos y llenos de sabor, acompañados de los amigos que siempre ayudan para que todo salga de 10.

Al día siguiente, nos esperaba otro banquete culinario. Para el almuerzo, degustamos empanadas fritas de chivito, un plato tradicional que fusiona la suavidad de la masa con el sabor único de la carne de cabrito marinada en especias regionales. Cada bocado era una explosión de sabores, que nos transportaba a la riqueza de la cultura correntina.

Por la noche, nos deleitamos con un festín de pescado surubí fresco, capturado directamente del río Paraná. El surubí, un pez de agua dulce de carne blanca y sabrosa, fue preparado a la perfección, resaltando su sabor natural. Acompañado de frescas ensaladas de la región, este plato nos sumergió en la riqueza de los productos locales y nos hizo apreciar aún más la riqueza culinaria de Corrientes.

En nuestro siguiente destino, Empedrado, disfrutamos de una auténtica picada Tandilense que nos caracteriza en cada salida. Las fuentes se llenaron de delicias como salames, chorizos gourmet de Las Dinas, quesos artesanales de la reconocida marca Produlac, aceitunas y una variedad de panes caseros. Cada bocado era una explosión de sabores auténticos y nos permitió explorar las tradiciones gastronómicas de la región.

Para nuestra última cena, nos convertimos en verdaderos chefs, trabajando en equipo para preparar exquisitas pizzas caseras. Amasamos la masa, preparamos una rica salsa de tomate y seleccionamos ingredientes frescos como quesos, jamón, aceitunas y morrones. El horno pizzero, que emana ese aroma característico, cocinó nuestras creaciones hasta que estuvieron doradas y crujientes. Cada bocado fue una explosión de sabores caseros, y compartimos risas y camaradería mientras saboreábamos el resultado de nuestro trabajo en equipo.

A lo largo de nuestra aventura, la gastronomía correntina se convirtió en una parte integral de nuestras experiencias, añadiendo un toque de sabor y autenticidad a nuestros recuerdos. Estas delicias culinarias nos permitieron conectar con la cultura local y apreciar aún más la belleza de Corrientes, tanto en su paisaje natural como en su rica tradición culinaria.

¿Que te pareció la salida?

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Tenés una anécdota, relato o vivencia de la aventura....

¿Te gustó esta aventura?

¡Elegí la tuya y sumate a este grupo de locos!

Contale tu anécdota al Curupí que pronto la publicaremos....

abrir chat
1
Scan the code
Hola 👋
cómo te ayudamos?